miércoles, 12 de mayo de 2010

vestimenta


Los nombres tradicionales para la vestimenta son:
Mujer:
Küpan.- Vestido
Munulongko.- Panuelo de cabeza
Ükülla.- Chal o rebozo


















Hombre:
Chumpiru (o chimpiru).- Sombrero
Ejota.- Botín
Makuñ.- Manta, poncho
Sumel.- Zapato
Trariwe.- Cinturón o faja hecho de lana tejida
















Joyería:
Chaway.- aro de plata u oro
Dükull (o süküll).- Prendedor
Medalla.- Prendedor tipo collar
Ngütrowe.- Adorno tejido, con incrustaciones de plata que se coloca alrededor de la cabeza
Trarilongko.- Adorno de plata que se coloca alrededor de la cabeza
Trapelakucha.- Pectoral
Tupu.- Alfiler grande de adorno
Yüwülkuwü.- Anillo o pulsera









Vestimenta del hombre y la mujer mapuche


A la llegada de los españoles, el pueblo mapuche se situaba, por lo menos, desde el Valle de Aconcagua por el norte, hasta la Isla Grande de Chiloé, por el sur.


El enfrentamiento inicial con los europeos los redujo hasta la llamada Frontera, ubicada en el río Biobío.
En este contexto, en el año 1793 se adopta el Tratado de Paz de Las Canoas. Existieron otros parlamentos efectuados anteriores con los cacicatos de Cudico, Dallipulli y Quilacahuín que, aunque contienen algunos acuerdos específicos, fueron considerados preparatorios de este Parlamento General de Las Canoas por las autoridades coloniales de Valdivia, de modo que también asistieron los caciques de estas juntas precedentes





El tratado [editar]En el Tratado de Paz de las Canoas se adoptaron, fundamentalmente, los siguientes acuerdos entre el Futahuillimapu y la autoridades españolas:

1. Cesión del espacio territorial comprendido desde la confluencia de los ríos Rahue (llamado entonces de Las Canoas) y río Damas hasta la cordillera andina para la refundación de Osorno y el asentamiento de colonos españoles.

2. Sujeción política y judicial de los cacicatos mapuche-williche a la autoridad colonial española y colaboración armada ante cualquier amenaza de los enemigos de la corona y en requerimientos de necesidades de subsistencia de los militares y colonos españoles destinados.

3. Integración como fieles católicos mediante la aceptación del establecimiento de misiones, obediencia a los misioneros y cumplimiento de los sacramentos de bautismo y matrimonio, así como de la instrucción cristiana.
Descripción de la organización religiosa:

Una vez al año, en otoño, los Mapuches realizan sus rogativas o fiestas religiosas (Nguillatún o Kamaruco). En las cuales agradecen a la tierra (Neguenechen), su dios mås importante por su existencia, sus cosechas, sus familias, el clima, etc. La visión religiosa del pueblo mapuche se basaba en la existencia de un mundo poblado de espíritus y dioses. Sin embargo, este politeísmo se resumía bajo la existencia de un ser todopoderoso, creador de todas las especies vivas, llamado Pillán o Neguechén, quien habitaba en las alturas celestiales y tenía la facultad de conceder la vida y la muerte. A esta deidad se asociaban manifestaciones de la naturaleza, como los truenos, el fuego, las erupciones volcánicas y los sismos. Asimismo, practicaban el culto a los tótemes, entre los que se puede mencionar el cielo (huenu), el sol (antü), el mar (lavquen), el río (lenfu), la piedra (cura) y el agua (co). Cada tribu invocaba a su tótem respectivo, cuyo nombre era utilizado en los apellidos y del cual descendía de acuerdo a la alianza entre el Pillán y el tótem. Cuando fallecía un mapuche, su cadáver era ahumado, para conservarlo y velarlo durante varios días. El pesar provocado por la muerte era demostrado con gran dolor, y cuando el nombre del difunto ya no era pronunciado, se lo enterraba vestido con sus mejores ropas y provisto de alimentos, chicha, adornos y armas. Luego de cubrir el cuerpo con tierra, los familiares consultaban al adivino o dunguve, para identificar quién era el responsable de la muerte y así cobrar venganza. Si no eran compensados satisfactoriamente, atacaban al presunto culpable con el fin de matarlo.
"Taiñ Mapu" (weicha vlkan)

por Ximena Gautier Greve


Granizo del Cono Sur
aguas del viento, mar y Cordillera
generación siempre verde
rabel del canto grueso en arrancadas
cuerdas, malos tratos repetidos.

Hagamos una fuerte trenza con las corrientes
de los ríos antes que desaparezcan en el mar.
Que los finos arroyos aprendan a luchar
en la cascada, críen peces y avecillas
piarán fuerte los mirlos
y trovará con ellos el mundo nuevo.

¡ Que vuelen alto los aguiluchos
afilen sus garras coloradas los nahueles (2)
despierten en la selva kilmayes y chelias (3) (4)
revivan los huemules (5) de grandes astas
y azote el viento del Sur implacable
los valles y las ciudades para alzar la fuerza
de las mareas casi olvidadas, envejecidas
en la desembocadura de las playas tristes,
sobre las alas que se abren en los nidos
en las semillas de los árboles tenaces
en las colmenas, miel nueva del plantío nuevo,
por todos los caminos de la vida
para fertilizar con su espuma las nubes
creando nuevamente ríos raudos
arroyos, torrentes y cascadas !

Ya sabes, estoy tan lejos de tus ojos
pero mastíca el verso que te envío:
volverán los soles araucanos
sobre las praderas indomables.
Largos son los horizontes cubiertos
por los dolores de Chile y de América.

Amo los gorriones y chincoles (6)
cuando aprenden a cantar
y enseñan sus crías a volar.

El tiempo de la memoria es aquí y ahora.
Somos granos de arena viva
sobre el viento germinando
armas y filo de tu fragua y tu verdad.

El kultrún (7) reinará sobre las pampas.
Taiñ mapu, taiñ mongen ka kimniekan (8).



GLOSARIO:

1.TAIÑ MAPU, nuestra querida tierra.

2.NAHUEL, puma (león chileno, en extinción)

3.KILMAY, (Elytropus chilensis) planta trepadora robusta de tallos leñosos. Habita en los sotobosques sombríos. Descrita en 1860, Flores grandes, blancas, muy bellas.

4.CHELA, (Berberis polypetala chillanensis) Otros nombres: palo amarillo, michay. Planta endémica del Sur de Chile junto con el quimay. Descrita en 1845 por Gay. La Chelia parece una rosa grande de color amarillo.
Las maravillosas flores y plantas endémicas van desapareciendo ante el avance de las foresteras industriales de multinacionales y nacionales privadas.

5.HUEMUL, ciervo chileno. Figura sobre el escudo nacional de Chile. En extinción.

6.CHINCOL, variedad de gorrión muy cantor con pecho amarillento y pequeño copete, muy común en Chile.

7.KULTRUN, tambour rituel joué par les machis.

8.TAIÑ MONGEN KA KIMNIEKAN, nuestra vida y sabiduría.
Organizacion Social


La cultura Mapuche basó su organización social en la familia. Varias familias se reunían en linajes vinculados por los varones emparentados. Se asentaban en una misma región, disponiendo de un territorio para la agricultura, la recolección y el pastoreo.
Cuando el territorio se hacía estrecho, algunos varones con sus familias migraban, dando origen a un nuevo linaje. Con el tiempo se iban perdiendo así los vínculos de sangre con el linaje original. Sin embargo el recuerdo de un antepasado común seguía uniéndolos, pero ya no se trataba de un antepasado real sino de uno mítico: podía ser un animal (Nahuel: tigre, Filu: serpiente, Ñancu: aguilucho) o algún elemento de la naturaleza (Curá: piedra, Antu: sol) que daba su nombre a los linajes emparentados.
El varón más anciano era considerado jefe (Toki) y estaba encargado de la redistribución de las riquezas durante los festejos ceremoniales y solo en época de guerra tenía poder de mando.
La llegada de los Mapuche a la Argentina modificó la antigua organización social. La guerra con el blanco y los frecuentes malones hicieron que el poder de mando del Toki fuera acrecentándose y se hiciera permanente. En el siglo XIX se llegaron a constituir los llamados "Grandes Cacicatos", cuyo dominio se extendía sobre enormes territorios que controlaban con el apoyo de caciques menores y capitanejos.
Descripción de la Organización Política del pueblo:

Los mapuches se organizaban en una estructura denominada sociedad segmentada, que indicaba un conjunto de grupos congregados por el parentesco y el territorio, los que a pesar de compartir costumbres comunes no poseían una unidad política. El núcleo de esta estructura social llamada tribu era el linaje, integrado por familias que descendían de un antepasado común denominado Pillán. El jefe civil de este linaje era el lonko, un hombre anciano que dirigía el grupo familiar. Sin embargo, el lonko no tenía poder para mandar ni hacerse obedecer; su labor consistía únicamente en aconsejar y solucionar los problemas que surgieran entre los parientes. El linaje implicaba la posesión de un territorio propio, el que era delimitado claramente y resguardado de la intromisión de cualquier mapuche vecino. En él se ubicaban las familias extendidas, formadas por el padre, la o las madres, los hijos varones casados, sus esposas y vástagos. Una familia de este tipo podía ocupar de siete a ocho rucas. Los linajes emparentados entre sí formaban una agrupación mayor, que era dirigida por el cacique o curaca, quien presidía las ceremonias religiosas y actuaba como juez cuando ocurrían desacuerdos entre miembros del linaje. En situaciones de conflicto como, por ejemplo, una guerra, se designaba otro jefe para que los dirigiera, denominado toqui, el que perdía autoridad cuando finalizaba la disputa. Su insignia de mando era la clava, una especie de palo con empuñadura cuyo extremo opuesto representaba la cabeza de un pájaro. Respecto de los territorios ocupados, los mapuches generalmente elegían para vivir las orillas de los ríos. Sin embargo, luego de la penetración española subdividieron sus territorios en distritos, repartidos en la costa, el valle central y la precordillera, a los que llamaron vutalmapu. A su vez varios vutalmapu conformaban los aillarehue o uniones de tribus.
Descripción de las principales actividades económicas:

Hasta tiempos muy recientes los mapuches mantuvieron un régimen de economía de subsistencia basado, por una parte, en la crianza de ganado doméstico , también ganado ovino y bovino además de aves de corral como gansos, pavos, patos, gallinas, y muy especialmente la crianza de caballos. La agricultura mediante el cultivo de cuadros de tierra en forma rotativa , en los que cosechaban maíz, papas, calabazas, quínoa y ají. También por influencia española, incorporaron la siembra de trigo, legumbres (lentejas, porotos, arvejas) hortalizas (cebollas, lechugas, repollos, zanahorias, entre otras). No obstante, mantenían una intensa actividad de recolección que en la zona montañosa se concentraban en los piñones, semillas de la araucaría chilena o pehuén, y en las costas, los mariscos y algas comestibles. Complementaban la variedad de su dieta mediante la caza de venados y aves. Las comunidades realizaban un comercio muy activo de intercambio, los pehuenches de la cordillera transportaban cargamentos de piñones al valle central para cambiarlos por productos agrícolas. La Ganadería Cobró gran importancia durante el período de la colonia, hasta la fundación de la república, ya que los españoles compraban a buen precio el ganado para abastecimiento de las ciudades. Por este comercio ganadero llegaron a formarse fortunas considerables que enriquecieron a muchas comunidades al sur en especial al pueblo mapuche. Pero la base de la economía mapuche era la agricultura.
Aportes Culturales: Ritos Matrimoniales: Tradicionalmente, incluso en los tiempos de mayor predominio matriarcal, la familia mapuche tenía un régimen de poligamia, es decir, el varón mapuche solía tomar tantas esposas como su fortuna personal le permitiera y dando preferencia a las hermanas de la primera esposa, la cual mantenía un rango superior y cierta autoridad sobre las demás. El noviazgo entre jóvenes se basaba desde épocas muy antiguas en el conocimiento y afecto recíproco. El joven visitaba a su novia con frecuencia y se reunía también con ella en ocasiones de fiestas, reuniones sociales y ritos religiosos. El novio solicitaba el permiso de su padre para formalizar la unión, y este entonces enviaba a un huerkén o embajador formal a casa de los padres de la novia, para solicitarla en matrimonio y acordar la fecha y la dote que el esposo debía entregar a los padres de ella. Armamento: Las armas de ellos más ejercitadas son picas, alabardas y lanzones, con otras puntas largas enastadas de la fación y forma de punzones; hachas, martillos, mazas barreadas, dardos, sargentas, flechas y bastones, lazos de fuertes mimbres y bejucos, tiros arrojadizos y trabucos. Instrumentos Musicales: Los mapuches tienen una diversidad de instrumentos. La Trutruka: El tono es dado por una caña hueca que hace un tubo. El Trompe: Un vibrador de boca cuyos sonidos se modulan variando la cavidad bucal con movimientos de la lengua y los labios mientras se hace vibrar una lengüeta con los dedos. Originalmente estos vibradores eran confeccionados con láminas de hueso. La Pifillka: Flauta de madera o arcilla, de sonido agudo y más posibilidades melódicas.
El Kultrún: Un pequeño timbal de caja semi esférica o cónica, con membrana de cuero tensado, que se toca golpeándose con un palillo almohadidallo. Se usa para las danzas y también lo ocupan las machis.
Juego: La chueca, juego mapuche que consiste en llevar una pelota de caucho con un bastón curvado en una punta; el objetivo es atravesar la meta ubicado en los extremos de la cancha.
La Artesanía: Se basaba en la creación de bellísimos mantos de variados diseños y coloridos, además de joyas hechas en plata. En la alfarería se construían botellas, jarros, ánforas, vasos, ollas y fuentes, entre otras.
Vivienda: La ruka es la casa mapuche, construida con fuertes maderos y forrada con paja; en su interior se hacia un fogón, el humo es evacuado por un agujero en el techo.